visita virtual a casa moderna y acogedora

Cómo hacer un recorrido virtual de casas fácilmente

Usa herramientas como Matterport o Zillow 3D Home para crear impresionantes recorridos virtuales. Captura, edita y comparte en minutos desde tu smartphone.


Para hacer un recorrido virtual de casas fácilmente, puedes utilizar diversas herramientas y plataformas que permiten crear experiencias inmersivas a partir de fotografías y videos. Estos recorridos son ideales para mostrar propiedades a potenciales compradores sin necesidad de que estos estén físicamente presentes.

Existen varias opciones disponibles que facilitan la creación de recorridos virtuales. Una de las más populares es el uso de cámaras 360 grados que capturan imágenes en todas las direcciones, permitiendo que los usuarios exploren cada rincón de la casa. Además, hay software especializado que permite la edición y publicación de estos recorridos en línea, facilitando su acceso a través de computadoras y dispositivos móviles.

Pasos para crear un recorrido virtual

  • Selecciona la propiedad: Elige la casa que deseas mostrar y asegúrate de que esté bien iluminada y limpia para obtener las mejores imágenes.
  • Captura las imágenes: Utiliza una cámara 360 grados o una aplicación de smartphone que permita tomar fotos panorámicas. Asegúrate de cubrir todos los espacios importantes: sala, cocina, baños, habitaciones, etc.
  • Edición y montaje: Usa software como Photoshop para editar las imágenes y herramientas como Kuula o Matterport para montar el recorrido virtual.
  • Publica y comparte: Una vez que tu recorrido esté listo, publícalo en tu sitio web o en redes sociales para que los interesados puedan acceder fácilmente.

Consejos para un recorrido virtual efectivo

  • Incluye descripciones: Añade textos descriptivos o narraciones que guíen al espectador a través del recorrido.
  • Usa música suave: Considera incluir una banda sonora que haga la experiencia más placentera.
  • Optimiza para móviles: Asegúrate de que el recorrido virtual sea accesible y funcione bien en dispositivos móviles, dado que muchos usuarios buscan propiedades a través de sus teléfonos.

El uso de recorridos virtuales se ha incrementado notablemente en los últimos años. Según un estudio realizado por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, el 87% de los compradores considera que los recorridos virtuales son una herramienta valiosa en el proceso de compra. Esto demuestra que invertir en esta tecnología puede hacer una gran diferencia en la presentación de propiedades y en la experiencia del cliente.

Hacer un recorrido virtual de casas no solo es fácil, sino que también puede ser una herramienta poderosa para atraer a potenciales compradores. Con la tecnología adecuada y algunos consejos prácticos, puedes crear una experiencia envolvente que destaque las características únicas de cada propiedad.

Herramientas y plataformas recomendadas para recorridos virtuales inmersivos

Crear recorridos virtuales inmersivos es más fácil de lo que piensas, gracias a una variedad de herramientas y plataformas disponibles en el mercado. Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones que puedes considerar:

1. Matterport

Matterport es una de las plataformas más populares para crear modelos 3D y recorridos virtuales. Aquí hay algunas características clave:

  • Facilidad de uso: Con su aplicación móvil, puedes capturar espacios con solo un clic.
  • Calidad visual: Ofrece imágenes de alta resolución y modelos 3D realistas.
  • Integración: Se puede integrar con plataformas de marketing y ventas.

2. Zillow 3D Home

Zillow 3D Home es ideal si estás en el negocio de bienes raíces. Algunas de sus ventajas son:

  • Gratuito: Puedes crear recorridos virtuales sin costo si ya tienes una cuenta en Zillow.
  • Accesibilidad: Los recorridos se pueden ver en dispositivos móviles y de escritorio.
  • Conexión directa: Facilita la conexión con potenciales compradores a través de la plataforma Zillow.

3. Kuula

Kuula es otra excelente opción para crear recorridos 360. Aquí te mostramos sus características:

  • Interactividad: Permite añadir etiquetas informativas y hotspots en las imágenes.
  • Compartición fácil: Puedes compartir tus recorridos en redes sociales o incrustarlos en tu sitio web.
  • Planes accesibles: Ofrece diferentes planes, desde gratuitos hasta premium, según tus necesidades.

4. Virtual Tour Pro

Virtual Tour Pro se enfoca en la creación de recorridos virtuales personalizados. Algunas de sus características incluyen:

  • Diseño a medida: Puedes personalizar el recorrido con tu marca y estilo.
  • Fácil navegación: Los usuarios pueden navegar por el tour de manera intuitiva.
  • Soporte técnico: Ofrecen asistencia para resolver cualquier duda o problema.

Comparativa de herramientas

PlataformaFacilidad de usoCostoCalidad visualIntegración
MatterportAltaVaríaAlta
Zillow 3D HomeAltaGratisMedia
KuulaMediaDesde gratisAlta
Virtual Tour ProAltaVaríaAltaNo

Al elegir la herramienta adecuada, considera tus necesidades específicas y tu presupuesto. No olvides que una experiencia de recorrido virtual bien ejecutada puede marcar la diferencia en la presentación de una propiedad y atraer a más clientes potenciales.

Consejos prácticos para elegir la mejor herramienta

  • Prueba gratuita: Aprovecha las pruebas gratuitas para evaluar la plataforma antes de comprometerte.
  • Soporte y capacitación: Asegúrate de que la herramienta ofrezca soporte técnico y recursos de capacitación.
  • Compatibilidad: Verifica que la herramienta sea compatible con tus dispositivos y sistemas operativos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un recorrido virtual?

Un recorrido virtual es una simulación en 3D de un espacio físico, permitiendo a los usuarios explorarlo desde cualquier lugar.

¿Qué herramientas necesito para crear un recorrido virtual?

Necesitarás una cámara 360, software de modelado 3D y plataformas para publicar tu recorrido, como Matterport o Google Tour Creator.

¿Es costoso crear un recorrido virtual?

Los costos pueden variar; desde herramientas gratuitas hasta servicios profesionales que pueden ser más caros, dependiendo de la calidad deseada.

¿Puedo compartir mi recorrido virtual en redes sociales?

Sí, la mayoría de las plataformas permiten compartir tu recorrido en redes sociales y sitios web fácilmente.

¿Qué tipo de propiedades se benefician más de un recorrido virtual?

Las propiedades de lujo, inmuebles en venta y alquiler y lugares turísticos son los que más se benefician de esta tecnología.

¿Es necesario tener conocimientos técnicos para crear un recorrido virtual?

No necesariamente, pero tener algo de conocimiento en fotografía y software puede facilitar el proceso.

Datos clave sobre recorridos virtuales

  • Definición: Simulación 3D de espacios físicos.
  • Beneficios: Aumenta la visibilidad y el interés en propiedades.
  • Herramientas recomendadas: Matterport, Google Tour Creator, Kuula.
  • Cámara recomendada: Cámara 360 como Insta360 o Ricoh Theta.
  • Costos: Desde opciones gratuitas hasta servicios que inician en centenas de dólares.
  • Compartir: Posibilidad de publicación en redes sociales y sitios web.
  • Usos: Ideal para bienes raíces, turismo, educación y eventos.
  • Requisitos técnicos: Conocimientos básicos de fotografía y software (opcional).

¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio